Taller de Mecanizados en Madrid

Herramientas de corte manual en el taller de mecanizados

El taller de mecanizados en Madrid es el lugar donde se llevan a cabo los diferentes procedimientos de mecanizado profesional como por ejemplo: cortes, trazado de piezas, plegado y taladrado. Todo taller de mecanizados debe contar con empleados que estén bien formados en la materia, para ocupar los puestos de trabajo correspondientes. En Erosimar, nos dedicamos a la matricería y los mecanizados en general. Continuamos trabajando desde 1980 al servicio de nuestros clientes con maquinaria de última tecnología.

¿Qué servicios ofrecemos a los clientes como taller de mecanizados en Madrid? A continuación, procedemos a explicar cada uno de ellos con detalle. En primer lugar, mecanizado por electroerosión y penetración. Este sistema garantiza unos resultados óptimos en cuanto a precisión ante todo tipo de mentales. Obtenemos una conicidad de hasta 20 grados.

maquina7maquina10maquina4

Mecanizados de micro piezas y de tamaño medio

Además, como taller de mecanizados de precisión en Madrid, también nos dedicamos a la fabricación de útiles progresivos para la fabricación de piezas en serie. Y por supuesto, a los mecanizados de piezas, desde micro piezas hasta aquellas que se caractericen por tener un tamaño medio.

Todo taller de mecanizados en Madrid debe contar con la construcción de matrices para la estampación, embutición o corte. Todos estos procedimientos técnicos de los que estamos hablando, se hacen con las últimas tecnologías en ordenadores. En Erosimar estudiamos y diseñamos cada proyecto con ordenadores CAD_CAM.

En los talles de mecanizados, los operarios necesitan una serie de herramientas y útiles para llevar a cabo su trabajo con profesionalidad. Distinguimos dos tipos fundamentalmente: aquellas que se maneja manualmente como las limas, los alicates, la sierra manual, los martillos y la llave dinamométrica, entre otros. Y las mecánicas.

Por otro lado, como taller de mecanizados en Madrid, los trabajadores utilizan herramientas manuales como los que hemos mencionado anteriormente y pasamos a explicar con más detalle. Las limas, por ejemplo, ¿para qué sirven en un taller de mecanizados? Pues para arrancar las virutas de metal. Se trata de pletinas de acero que llevan unos dientes para cortar. Dentro de las limas, distinguimos además varias formas y tamaños: triangulares, medianas, redondas, cuadradas…

¿Qué otras herramientas manuales encontramos en todo taller de mecanizados en Madrid? Las sierras de mano que sirven para cortar en las piezas que cuentan con arranque de viruta.

Continuando con los utensilios de corte en el taller de mecanizados en Madrid nos encontramos con las cizallas manuales. La función que tienen es seccionar chapas y piezas con espesores pequeños. Además, también disponemos de otros objetos que sirven para cortar manualmente como son: los buriles, los cinceles y las cuchillas. Seguramente ahora conozcas más secretos de los talleres de mecanizados.

Contacta con nosotros

Te resolveremos cualquier duda que tengas

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje

He leído y acepto las condiciones incluidas en el Aviso Legal