Descripción
La electroerosión es un proceso de fabricación que consiste en la generación de un arco eléctrico entre una pieza y un electrodo en un medio dieléctrico para arrancar partículas de la figura que se quiere modelar hasta conseguir darle la forma deseada.
En Erosimar, realizamos trabajos de electroerosión utilizando la técnica de corte por hilo, conocida por ser un proceso de alta precisión, que puede producir piezas de tamaño muy pequeño.
Nuestro equipo altamente cualificado puede modelar piezas de formas complejas y en materiales de todo tipo, siempre de la mayor calidad y precisión de mecanizado por electroerosión.
Leer más
El mecanizado por electroerosión se trata de un proceso de erosión térmica que sirve para extraer el metal mediante una serie de descargas eléctricas de forma recurrente que se produce entre una pieza que actúa como un conductor y un electrodo. La expansión del mecanizado por electroerosión durante los últimos años ha llevado a la progresión y avance para la fabricación de piezas de metal: electroerosión por hilo, electroerosión por penetración o electroerosión por perforación.
Existen muchos procesos para el micromecanizado del metal, por ejemplo puedes optar por el láser (fotones), pero en Erosimar somos expertos en el mecanizado por electroerosión que genera un arco eléctrico entre una pieza metálica y un electrodo de grafito que se produce en un hueco. Después el calor de esta descarga eléctrica vaporiza las partículas diminutas del material que seguidamente se eliminan del hueco.
Como ya nombramos antes, existen varios tipos de mecanizado por electroerosión. Abajo tienes una lista para que puedas conocer un poco como se aplican.
Electroerosión por penetración
Se trata del tipo de mecanizado más convencional que utilizaban las primeras máquinas electroerosionadoras y que se basan en una sencilla regla. El electrodo se une a un cabezal en la máquina, que se encuentra conectado a un polo (normalmente positivo) de una fuente de alimentación.
Al pulsar la fuente de alimentación, se activa y el hueco es atravesado por miles de impulsos de corriente contínua formando chispas que erosionan el metal y a medida que el cabezal se mueve por la pieza, el electrodo va erorionando el metal de una forma contínua.
Electroerosión con hilo
La electroerosión por penetracion tiene varias desventajas, el desgaste del cabezal al coste de fabricación. Esto llevó a impulsar una nueva forma de mecanizado: la electroerosión por hilo. En este caso, se sustituye el electrodo de grafito por un hilo consumible que se carga de electricidad y es controlado por un CNC, para unos cortes más precisos.
El principio detrás de este proceso es muy sencillo, ya que por el hilo se porduce una descarga contínua de electricidad de forma constante que forma chispas entre el hilo y el metal que realiza un corte en la pieza de una forma más precisa.
Electro erosión por perforación
También denominada como rectificado por electroerosión, se trata de un tipo de electroerosión diseñada para realizar pequeños y precisos orificios en las piezas. Estos agujeros son muy profundos con un diámetro entre 0,015cm a 0,65cm. Para lograr este efecto se utilizan electrodos rotatorios concéntricos que pueden llegar hasta los 30cm de largo y perforar la pieza de trabajo.
A día de hoy, las plicaciones de este mecanizado por electroerosión es muy reducido, ya que el uso más común es para la perforación de agujeros en piezas y sólo es íltil en casos muy específicos.
Aplicaciones del mecanizado por electroerosión
Este tipo de proceso de mecanizado de piezas no es considerado un proceso convencional. El mecanizado por electroerosión está pensado para poder cortar piezas complejas para empresas que trabajan en industrias como la aeronáutica o la aeroespacial, que necesitan de una gran precisión para fabricar sus piezas.
En la industria de los mecanizados siempre se trabaja en optimizar los diseños del electrodo en función del gap, haciendo más eficiente el funcionamiento sin perder energía.
Si estás interesado en alguno de nuestros servicios
Dínos que necesitas sin ningún compromiso y
nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
QUÉ NECESITAS?
SOLICITA TU PRESUPUESTO SIN COMPROMISO