Mecanizado por Electroerosión en Madrid

Mecanizado por electroerosión o descarga eléctrica

El procedimiento de mecanizado por electroerosión en Madrid también es conocido como mecanizados por descarga eléctrica. Se caracteriza por la creación de un arco eléctrico entre una pieza y un electrodo, cuya finalidad es eliminar las partículas de la pieza, para lograr reproducir en ellas la forma de un electrodo. Debemos tener muy en cuenta que es necesario que la pieza y el electrodo funcionen como conductores, para que pueda forjarse el arco eléctrico que hemos mencionado anteriormente.

Dentro del desarrollo del mecanizado de precisión en Madrid por electroerosión en Madrid distinguimos dos tipos: en primer lugar, el que emplea el choque del electrodo con la pieza. Y en segundo lugar, el que se decanta por el electrodo como hilo metálico o alambre.

mecanizado-por-electroerosion-madridpor electroerosion mecanizados madridmadrid mecanizados por electroerosion

Desarrollo de la electroerosión con electrodo de forma

Continuando con el mecanizado por electroerosión en Madrid pasamos a explicar ahora la parte en la que entra en funcionamiento el electrodo de forma. Principalmente, el electrodo y la pieza, deben estar muy juntas dejando tan solo un espacio entre 0,1 mm y 0, 5 mm de máximo. Ahí es donde está circulando lo que denominamos como líquido dieléctrico. Cada vez que procedemos a la aplicación de tensión entre ambos, iniciamos un campo eléctrico que hace que la temperatura vaya aumentando progresivamente y así hasta que el dieléctrico procede a su vaporización.

¿Qué sucede justo después en el proceso de mecanizado de piezas en Madrid por electroerosión en Madrid? Pues muy sencillo. Tras la vaporización, la temperatura se incrementa hasta los 20.000 grados y salta una chispa cuando el aislamiento dieléctrico ha desaparecido. Las partículas de metal se separan en forma gaseosa de la superficie inicial. En función de la máquina que tengamos, este procedimiento puede repetirse millones de veces a una velocidad muy elevada. Pero, ¿qué nos encontramos después? La pieza en cuestión, erosionada uniformemente con las formas del electrodo.

¿Cuáles son las ventajas que obtenemos mediante el mecanizado por electroerosión en Madrid empleando el electrodo de forma? En primer lugar, se puede utilizar en materiales más frágiles al no emplear fuerzas de corte como sucede en los procesos de mecanizado como el taladrado y torneado. Además, al tratarse de un procedimiento térmico, los operarios de mecanizado por electroerosión pueden trabajar con cualquier tipo de material, siempre y cuando funcione como conductor.

En nuestro taller mecanizado piezas Madrid también distinguimos aquel que opta por el hilo. Es un procedimiento más moderno que nacía en el año 1970 y cambia el electrodo por un hilo conductor. El hilo metálico que empleamos es de latón o zinc. Es muy importante tener en cuenta que mediante este procedimiento debemos tener muy en cuenta la tensión del hilo, para que lleve a cabo un corte adecuado.

¿En qué consiste el mecanizado?

El sector del mecanizado se encuentra en constante evolución y ofreciendo resultados que transcienden en el sector del mecanizado por electroerosión. Se trata de un proceso de fabricación que se ejecuta usando electrodos que actúan bajo una tensión eléctrica para alcanzar una elevada temperatura bajo un proceso parecido al de la soldadura. Durante el proceso del mecanizado por electroerosión se produce por una colisión iónica que genera una nube de gas alrededor de una masa de plasma.

Al usar el método de mecanizado por electroerosión puede obtenerse por productos que resultan complejos usando máquinas y procesos más convencionales. Este tipo de mecanizado se ha ido optimizando y escalando con el fin de conseguir una mayor calidad. En Erosimar seguimos buscando avances significativos en este sector, para seguir dando un servicio de calidad.

Mecanización de piezas

Aplicaciones del mecanizado por carga eléctrica

El mecanizado por electroerosión se trata de un proceso que no se considera convencional, así tiene retos que se deben superar. Podemos poner como ejemplo la electroerosión por penetración para fabricar piezas de alta complejidad en todo tipo de industrias que necesitan piezas precisas, como el sector aeronáutico o espacial.

Una de las principales dificultades que tiene el mecanizado por electroerosión es el continuo desgaste del electrodo, por eso siempre se está rebajando para mejorar el diseño del electrodo en función del gap y Erosimar busca siempre las últimas novedades en electroerosión para optimizar su funcionamiento lo que permite una reducción en los costes de producción.

Dónde encontrar tu taller de mecanizado por electroerosión

Erosimar cuenta con la vanguardia tecnológica en mecanizado para piezas de aluminio u otros metales, y ofrece un amplio catálogo de servicios relacionados con la industrial del mecanizado, garantizando componentes y elementos de la mayor calidad. Consúltanos o solicita tu presupuesto para realizar un trabajo de mecanizado por electroerosión en Madrid, Chamberí, el Retiro, barrio de Salamanca, Hortaleza, Barajas y resto de barrios.

Contacta con nosotros

Te resolveremos cualquier duda que tengas

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje

He leído y acepto las condiciones incluidas en el Aviso Legal